


El CIITT busca crear condiciones para que los resultados de la investigación sean transferidos a la sociedad para generar innovación; promoviendo la vinculación y la capacitación.
Objetivos del CIITT
Ofrecer sus instalaciones a investigadores para que desarrollen su actividad científica; fortaleciendo la generación y transferencia del conocimiento; para solucionar los problemas de la comunidad y la sociedad.
Se lo plantea hacer por medio de:
-
- La transferencia de la tecnología a otros ámbitos académicos, productivos y sociales.
- La captación de investigadores nacionales e internacionales.
- La generación de procesos de innovación social, técnica y tecnológica.
- El desarrollo científico entre la sociedad civil, empresas e instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras.
- La oferta de los resultados obtenidos a la comunidad y sectores productivos.

19
Laboratorios

- Biología molecular y genética (Azogues)
- Biología molecular y genética (La Basílica)
- Biotecnología molecular
- C2MAD: Cálculo computacional, modelado y analítica de datos
- DatAchademics
- Economía circular
- Energías renovables
- Entomología Agrícola y Fitosanitario
- Gestión de Calidad Educativa
- Hydrolab
- Luminotecnia
- Microbiología
- PAD-LAB: Laboratorio de Psicología Básica, Análisis Conductual y Desarrollo Programático
- Principios activos y seguridad alimentaria
- Psicometría, psicología comparada y etología
- Saberes ancestrales
- Simulación en tiempo real
- Simulación Laboral para personas con Discapacidad
- XR-Lab: Realidad Virtual


Es un espacio interdisciplinario encargado de recolectar, organizar, procesar y evaluar sistemáticamente información, difundiendo a la comunidad científica, empresarial y social, los indicadores de relevancia en la región.
Innovalab
Innnovalab es un espacio disruptivo que permite la dispersión para poder reconectar con el trabajo

¿Necesitas más información? ¡Estoy para ayudarte!

RESPONSABLE DEL CIITT
Dr. Orlando Álvarez Llamoza, PhD.
RESPONSABLE DEL CIITT
oalvarezll@ucacue.edu.ec
PERFIL ACADÉMICO: