SAPLAB

Laboratorio de Saberes Ancestrales y Patrimonio

ACERCA DEL SAPLAB 

Promovemos la preservación de saberes ancestrales y patrimonio cultural mediante investigación y educación, incentivando el diálogo intercultural, el respeto a la diversidad y su aplicación en soluciones sostenibles a retos actuales

OBJETIVOS

Fomentar la preservación de saberes ancestrales y el patrimonio cultural promoviendo el diálogo intercultural y el respeto a la diversidad

Impulsar el desarrollo local integrando prácticas ancestrales, garantizando el equilibrio ambiental y el bienestar colectivo y asesorar en iniciativas y políticas que protejan saberes ancestrales y fomenten productos responsables basados en nuestra herencia cultural

ACTIVIDADES

  • Impulsamos del desarrollo local respetando las tradiciones, el equilibrio ambiental y el bienestar colectivo
  • Fomentamos la elaboración de productos basados en medicina ancestral mediante procesos responsables
  • Asesoramos en iniciativas de turismo sostenible que valoren el patrimonio ancestral

APLICACIONES

  • Educación y Preservación Cultural
    Documentación, recopilación y preservación de conocimientos ancestrales y prácticas culturales para evitar su desaparición
    Desarrollo de programas educativos y materiales didácticos para escuelas y universidades que promuevan la enseñanza basada en la interculturalidad
    Asesoramiento para exhibiciones de museos
  • Desarrollo Sostenible
    Investigar y promover técnicas agrícolas ancestrales que sean sostenibles y adaptadas a las condiciones locales
    Documentar y validar remedios y prácticas medicinales ancestrales que puedan integrarse en la medicina moderna
    Fomentar la restauración de ecosistemas utilizando técnicas tradicionales
  • Turismo Cultural
    Asesorar a las entidades pertinentes sobre el desarrollo de rutas turísticas basadas en sitios históricos y comunidades indígenas que preservan sus tradiciones
    Fomentar la producción y comercialización de artesanías y productos tradicionales como una fuente de ingresos para las comunidades
    Promover experiencias turísticas inmersivas en artesanía, gastronomía ancestral y ceremonias tradicionales, fortaleciendo el vínculo entre visitantes y comunidades locales
  • Identidad y Cohesión Social
    Promover el conocimiento y la valoración de las raíces culturales entre las nuevas generaciones, fortaleciendo la identidad nacional

RESPONSABLE DEL SAPLAB

Andrea Augusta Neira

 

ÁREAS DE INTERÉS
Estudio de plantas medicinales ancestrales con uso farmacéutico

Estudios sobre alimentos autóctonos
Estudios multidisciplinarios de las culturas originarias

PERFIL ACADÉMICO
Licenciada en Historia y Geografía por la Universidad de Cuenca, Ecuador

Especialista en Enseñanza de Historia Latinoamericana por la Universidad Pablo de Olavide, España
Máster en Antropología Social y Cultural por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica
ORCID: 0000 0002 6567 7157

HORARIO DE ATENCIÓN
08h00 a 17h00

CONTACTO
andrea.neiram@ucacue.edu.ec